Control Systems Engineering

1. ¿Para qué necesito realizar ensayos no destructivos (END) en mi industria?

Los ensayos no destructivos permiten evaluar la integridad de estructuras, tuberías, soldaduras y otros componentes industriales sin comprometer su funcionamiento. Son fundamentales para garantizar la seguridad, prevenir fallas y cumplir con normativas técnicas y de seguridad.

Los principales métodos incluyen:

  • Ultrasonido (UT): Usa ondas sonoras para detectar discontinuidades internas.

  • Radiografía industrial (RT): Permite inspeccionar el interior de materiales mediante rayos X o gamma.

  • Partículas magnéticas (MT): Detecta grietas en materiales ferromagnéticos con la ayuda de un campo magnético.

  • Líquidos penetrantes (PT): Resalta fisuras superficiales en materiales no porosos.

  • Corrientes inducidas (ET): Ideal para inspeccionar materiales conductores y detectar defectos superficiales y subsuperficiales.

Depende del tipo de material, el tamaño y ubicación de los posibles defectos, y los requerimientos normativos. Por ejemplo, si se buscan grietas en soldaduras superficiales, se puede usar líquidos penetrantes; si se requiere una evaluación interna, el ultrasonido o la radiografía pueden ser más adecuados.

Los END pueden identificar grietas, porosidad, corrosión, inclusiones, deslaminaciones, fallas en soldaduras y otros defectos que podrían comprometer la integridad estructural o el rendimiento de los equipos.

  • Previenen fallas catastróficas.

  • Reducen costos de mantenimiento al detectar problemas antes de que se agraven.

  • Aumentan la seguridad de los trabajadores y la infraestructura.

  • Permiten cumplir con normativas industriales.

  • Evitan paradas no programadas en la producción.

Los END permiten detectar daños antes de que se conviertan en fallas críticas, lo que facilita la toma de decisiones para reparaciones oportunas y la planificación del mantenimiento preventivo, prolongando así la vida útil de los activos.

Los END siguen normativas internacionales como ASME, ASTM, API, ISO y AWS, que establecen criterios de evaluación y procedimientos de inspección para distintos sectores industriales, garantizando la confiabilidad de los resultados.

Los ensayos destructivos requieren dañar o destruir la muestra para evaluar sus propiedades, como resistencia o dureza, mientras que los END permiten inspeccionar componentes sin afectar su integridad ni su funcionamiento.

Sí, los END deben ser realizados por técnicos certificados bajo normativas como ASNT, ISO 9712 o SNT-TC-1A, garantizando que los procedimientos sean adecuados y los resultados confiables.

Depende del tipo de equipo, la criticidad de la operación y las normativas aplicables. Algunas inspecciones son periódicas (anuales o semestrales), mientras que otras se realizan según el estado del equipo o después de eventos como reparaciones o fallas detectadas.